domingo, 25 de octubre de 2020

El PP tiene las portadas pero pierde las redes: las reacciones al ataque de Casado a Abascal (Elentir)

CONTANDO ESTRELAS


El auge de las redes sociales ha permitido mostrar el divorcio, cada vez mayor, que existe entre la opinión pública y la opinión publicada.


Un buen ejemplo de ese divorcio entre los medios y sus lectores es lo ocurrido este viernes con el furibundo ataque de Pablo Casado contra Santiago Abascal, un ataque que parecía pensado para romper todo puente con Vox y que acabó colocando al PP entre los partidos que salieron a apoyar al Gobierno en la moción de censura contra Sánchez, al votar “no” a la misma.

Medios afines al PP, a Cs y al Gobierno salen en apoyo de Casado

Ayer se vio una paradoja: hinchas mediáticos del PP como la COPE, Abc y La Razón han coincidido en sus palmaditas a Casado con hinchas mediáticos del Gobierno como El País, Ignacio Escolar y La Sexta, e incluso con el propio Pablo Iglesias y la socialista Adriana Lastra. Un medio afín a Cs como el diario El Mundo lanzó ayer este titular tan hilarante: “Pablo Casado cortocircuita el plan de Moncloa al romper con Vox y obliga a Pablo Iglesias a reconocer su ‘discurso brillante'”. Hoy las portadas de los principales periódicos mostraban una curiosa coincidencia en elogiar al presidente del PP:


Es cuanto menos extraña esta coincidencia en medios afines y contrarios al Gobierno, pero no lo resulta tanto si tenemos en cuenta que, en la situación actual, muchos de estos medios dependen de las ayudas públicas y de la publicidad institucional como nunca, y quienes administran ese maná pagado con nuestros impuestos son el Gobierno central del PSOE y de Podemos, y los diversos gobiernos autonómicos tanto del PSOE como del PP. Vox no gobierna y sus escasos medios afines viven de sus propios ingresos.

El comentario más votado por los lectores en El Mundo

Cabe preguntarse si todo este apoyo mediático se corresponde con la opinión del público del centro-derecha. La respuesta la podemos encontrar ya en los medios. En la citada noticia de El Mundo, el comentario más votado por los lectores discrepa del periódico y dice que “Casado simplemente se ha suicidado”:


Las valoraciones de los usuarios de Youtube

En el portal multimedia Youtube también ha habido reacciones significativas. El canal del PP publicó ayer el vídeo de la réplica de Casado a Abascal (que hoy muestra el lema “Sí a España no a Vox”). El vídeo ha tenido más de 56.000 visionados y todos los comentarios son a favor del PP -se ve que los moderadores del canal se han empleado a fondo en censurar todo mensaje de apoyo a Abascal-, pero en las valoraciones del vídeo, que no pueden ser editadas, pasó algo muy diferente: amplia mayoría de votos negativos.


Lo mismo ha pasado en el vídeo de la contrarréplica de Casado a Abascal, con más de 57.000 visionados y que no muestra ni un comentario apoyando al presidente de Vox, pero en el que nuevamente ganan por abrumadora mayoría las valoraciones negativas:


En el canal de Vox ha ocurrido algo muy diferente. El vídeo más visto, con mucha diferencia, ha sido el de la réplica de Abascal a Casado, con más de 213.000 visionados, superando con mucho a los dos citados vídeos del PP. En las valoraciones del vídeo hay una abrumadora mayoría de votos positivos:


Así mismo, el vídeo del discurso de Abascal en el debate de la moción de censura ha tenido más de 71.000 visionados y nuevamente una clara mayoría de votos positivos:


Las reacciones en Twitter

En Twitter ha sido tendencia hoy en España la etiqueta #PPnosvamosAVOX, en la que muchos afiliados y votantes del PP han mostrado su disgusto con el ataque de Casado a Abascal y con el apoyo del PP al Gobierno en la moción de censura. La tendencia ha registrado más de 12.000 tuiteos.


Ante esa reacción, la torpe respuesta de Génova 13 no se ha hecho esperar: el portavoz del PP Javier Maroto ha atribuido todo a “perfiles falsos” de Vox, en un tuiteo en el que ha cerrado los comentarios para que la gente no pueda responder. Las reacciones han llegado por otra vía también accesible desde su mensaje: más de 600 tuiteos citados poniéndole a caldo.

También en Twitter, Pablo Casado publicó ayer un resumen de su respuesta a Abascal, que ha tenido 1.400 retuiteos (más de 400 son tuiteos citados, muchos de ellos criticándole) y una avalancha de 4.700 contestaciones, con abrumadora mayoría de mensajes en contra. A diferencia de eso, el tuiteo de Vox con la contestación de Abascal a Casado tuvo 955 retuiteos y sólo 142 contestaciones.

Casado enoja a los seguidores del PP en Facebook

En la red social con más usuarios podemos ver reacciones similares a las de Youtube y Twitter. El vídeo de la contestación de Casado a Abascal, publicado en la página oficial del PP, ha sido compartido 1.700 veces y ha recibido una avalancha de 7.200 comentarios, muchos de ellos criticando al PP y a sus presidente. En las reacciones del vídeo ha habido una clara mayoría de emoticonos de “me enoja”:


Por el contrario, el vídeo de la respuesta de Abascal a Casado, publicado en la página oficial de Vox ha sido compartido 6.000 veces y ha recibido 5.600 comentarios, en este caso también con mayoría de usuarios criticando al PP y a Casado. En las reacciones del vídeo ha habido 21.000 “me gusta” y 5.900 “me encanta”, frente a sólo 84 emoticonos de “me enoja”:


En fin, como podemos ver, las reacciones en las redes sociales han sido muy críticas con el PP. Que desde ese partido intenten zanjar esto atribuyéndolo todo a “perfiles falsos” de Vox -un partido con 3,6 millones de votantes- es una muestra de hasta qué extremo en el PP son incapaces de reconocer cuando hacen algo mal y lo confían todo a las palmaditas de los medios. En fin, allá ellos.

Elentir

No hay comentarios:

Publicar un comentario